Así lo sostuvo Fernando Rizzi, quien dijo que los controles para que se respeten los espacios públicos deben ser «permanentes, metódicos y estrictos».
Origen: La Defensoría advierte «extralimitaciones» de concesionarios en la playa pública
Defensoria del Pueblo del Municipio de General Pueyrredon
Sitio web de la Defensoria del Pueblo del Municipio de General Pueyrredon
Noticias de prensa sobre la Defensoría del Pueblo
Así lo sostuvo Fernando Rizzi, quien dijo que los controles para que se respeten los espacios públicos deben ser «permanentes, metódicos y estrictos».
Origen: La Defensoría advierte «extralimitaciones» de concesionarios en la playa pública
Fernando Cuesta, Defensor del Pueblo de Mar el Plata, dijo en Radio Brisas que la situación con Camuzzi es grave porque la empresa no da nuevas habilitaciones. “No menos de 5 mil vecinos no pueden entrar en la red de gas”, remarcó.
Pese al comunicado firmado para la construcción del gasoducto de la costa, Cuesta indicó que “mientras tanto no entra un volumen mayor de gas y el problema no se puede solucionar”.
El Defensor del Pueblo manifestó que “Camuzzi no esta dando nuevas habilitaciones donde no menos de 5 mil vecinos no pueden entrar en la red de gas”, al tiempo que aseveró que “esto es gravísimo y tiene un impacto regional”.
Haga click aquí para escuchar la entrevista completa a Fernando Cuesta en “Brisas Primera Edición”
Para leer la noticias completa, haga click aquí
Les dejamos el archivo del informe anual de esta Defensoria del Pueblo, en formato .PDF
Origen: 0223.com.ar | Noticias de Mar del Plata
Desde el 1 de marzo de 2014 al 1 de octubre de 2015, se registraron en la Defensoría del Pueblo de la Municipalidad de General Pueyrredon, a cargo de Fernando Rizzi, Walter Rodríguez y Fernando Cuesta, 15.325 consultas.
La mayor cantidad de ellas, provienen de reclamos a entidades como el Ente de Obras y Servicios Urbanos (Enosur), el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (Emvial), la Dirección General de Inspección General, el Distrito Descentralizado Vieja Usina, la Secretaría de Planeamiento Urbano y la Dirección General de Movilidad Urbana.
Tal como lo indica el artículo 15 de la Ordenanza Nº 13.663, por la cual se rige la actividad del organismo, la actuación de la Defensoría “no está sujeta a formalidad”, sin embargo, “en caso de no corresponder la intervención”, los tres defensores explican que derivarán a la persona al organismo competente.
El objetivo del programa de “atención ciudadana”, que marca la modalidad de trabajo de la Defensoría, “tiende a que la dependencia sea conocida por toda la sociedad y que los funcionarios municipales respondan rápidamente los requerimientos”. Pero además, intenta “bajar la conflictividad entre los vecinos y el Municipio”.
Entre el total de reclamos, un lugar menor, ocupan los realizados a dependencias municipales como la Secretaría de Gobierno, la Agencia de Recaudación Municipal, la Delegación de Sierra de los Padres, el concejo Deliberante, la Secretaría de Justicia y la Secretaría de Educación, entre otros.
Y por su parte, entre los expedientes contra empresas de servicios públicos, Obras Sanitarias del Estado es la que presenta mayor cantidad. Luego, se encuentra Camuzzi, que brinda gas natural a los marplatenses y Edea, a cargo de ofrecer la luz, es la que sigue.
Se concretó un encuentro interdisciplinario con exposiciones, intercambio, debate y proyecciones. Se busca mejorar el enfoque de la problemática.
Puede leer la nota completa aquí
La Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon, junto a la de la Provincia de Buenos Aires, presentará la Campaña contra el Acoso y la Violencia Escolar que vienen impulsando para la concientización y sensibilización sobre esta problemática.
Puede leer la nota completa aquí
La misma se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, una reunión de la Red sobre mujer y diversidad, que coordina el Defensor del Pueblo Walter Rodríguez, dentro del ámbito de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina.
La Defensoría del Pueblo gestiona la iniciativa. Favorecería el intercambio cultura, asistencial y comercial.
Origen: Solicitan la reapertura del consulado de Paraguay en Mar del Plata
En el marco de la SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO, se realizó en la Asociación Bancaria, Charla Debate organizada por la Defensoría del Pueblo, el Colegio de Obstétricas y la Asociación Civil Somos. La apertura de la misma, estuvo a cargo del Defensor del Pueblo Walter Rodríguez, luego tomaron intervención, la Presidente del colegio de Obstétricas de la ciudad de Mar del Plata, Sra. Elba Malmierca junto a otras profesionales.
El cierre estuvo a cargo del Director de Somos Sr. Jorge Pailles
Plugin creado por AcIDc00L: noticias juegos |
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: seo valencia |