Nuevo canal de denuncias online por situaciones entorno al coronavirus

A través del sitio web del Municipio, los vecinos pueden denunciar irregularidades detectadas en comercios como precios excesivos, falta de higiene y permanencia de clientes en locales comerciales, así como a hospedajes turísticos por no permitir reprogramar o devolver el dinero de la reserva. La Municipalidad de Gral. Pueyrredon creó un nuevo canal para denunciar irregularidades entorno a la pandemia del coronavirus, como aquellas situaciones contempladas en la ordenanza N° 469/2020 mediante la cual los comercios y locales gastronómicos pueden estar abiertos para vender solo por ventanilla o delivery, pero no pueden tener clientes que permanezcan en sus instalaciones y deben cumplir con ciertas normas de prevención. También se está controlando la presencia de precios excesivos en determinados productos que, ante esta situación epidemiológica, han aumentado sin ningún control. Además, se podrá denunciar a aquellos establecimientos Turísticos y Hoteles que no reconozcan las reservas o no permiten la reprogramación de la misma.Los vecinos pueden presentar su denuncia para informar irregularidades detectadas, a través del sitio web www.mardelplata.gob.ar/mesadigitalcovid .Es muy importante resaltar que esta denuncia tendrá carácter de declaración jurada. Se recuerda también que el 107 es una línea exclusiva para comunicarse en caso de presentar síntomas o haber estado en alguno de los países de riesgo o en contacto con personas que hayan estado allí, donde recibirán asesoramiento a cargo de especialistas del procedimiento a seguir. Es fundamental que solo se llame a esta línea en estas circunstancias o por emergencias de salud general.  Las denuncias por incumplimiento de cuarentena deberán canalizarse a través de la línea dispuesta por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que es el 134.   MESA DE ENTRADAS DIGITAL Estas opciones, se suman a las que ya se habían creado con la intención de profundizar la digitalización de trámites para reducir al mínimo el contacto personal en las distintas dependencias. En la Mesa Digital de Entradas (https://www.mardelplata.gob.ar/mesadigital) se pueden iniciar trámites de Habilitaciones Inmediatas, Renovación de Obleas de Habilitación, Pedidos de habilitaciones relacionadas con Publicidad (como la colocación de mesas, sillas y bancos con inscripciones). También se puede pedir licencia para comercializar bebida alcohólica y denunciar ruidos molestos. En relación a «Obras Privadas», se puede enviar documentación para dar inicio de una obra o ampliación, consultar planos por medio del «Archivo de Construcciones», consultar qué tipo de comercio se puede habilitar en un lugar específico de la ciudad en «Uso de Suelo», y también iniciar el trámite y obtener el permiso provisorio para «Mantenimiento Edilicio». Además, se habilitó la apertura, consulta y vista «online» de expedientes municipales. Todos los días se están incorporando servicios para llegar a cubrir todas las mesas de entradas que tiene el municipio en la atención al público. Estos 5 trámites de habilitaciones, 4 trámites de obras privadas y la consulta de expedientes online, reducen una circulación diaria de unas 500 personas en las dependencias municipales, evitando la propagación del virus y garantizando la continuidad del servicio municipal.

La Defensoria del Pueblo de General Pueyrredon se suma a la campaña de busqueda de donantes ‪#‎MédulaParaLucas‬.

La Defensoria del Pueblo de General Pueyrredon se suma a la campaña de busqueda de donantes de ‪#‎MédulaParaLucas‬

La Defensoría del Pueblo por intermendio de sus autoridades, Fernando Rizzi, Fernando Cuesta y Walter Rodríguez se sumaron a la iniciativa Una ‪#‎MédulaParaLucas‬.
La campaña busca ayudar al niño de 8 años Lucas Lemlich, a quien hace poco más de un mes le diagnosticaron leucemia mieloide monocítica.
Lucas está internado en terapia intensiva del Hospital Italiano su familia y amigos iniciaron una campaña en las redes sociales para encontrar un donante, ya que, según la información aportada por el INCUCAI, sólo 1 de cada 40.000 personas son 100% compatibles con un enfermo.
Por el tipo de enfermedad, los pacientes con indicación de trasplante de médula ósea no pueden esperar. Existe un momento y estado clínico preciso para la realización del trasplante. Transcurrido este período las posibilidades de éxito del tratamiento se reducen.
El proceso para registrarse como donante de médula ósea es muy sencillo y la donación en sí no deja ningún tipo de secuelas al donante. Sólo le queda el antecedente de haber ayudado a salvar una vida.
Una extracción de sangre basta para quedar registrado en el registro nacional de donantes.
Para ser donante se requiere estar sano, tener entre 18 y 55 años y pesar más de 50 kilos. Además, no debe poseer antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas.
Quien cumpla con esos requisitos, puede acercarse a los centros de donantes en todo el país, llenar un formulario de inscripción y una ficha médica, y firmar el consentimiento informado por el cual autoriza a que se le efectúe una extracción de sangre para estudios de marcadores genéticos ABO-HLA y serológicos, a fin de poder incorporarse al registro.

Los centros de donantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son:

HOSPITAL DE CLÍNICAS
Servicio de Hemoterapia 3º Piso
Dirección: Av. Córdoba N° 2351
Tel.: (011) 5950-8000 – Tel. directos: (011) 5950-8769 / 66
Técnico: Ruiz, Mirta
FUNDALEU
Servicio de Hemoterapia
Horario de atención de 8 a 10hs
Dirección: José E. Uriburu N° 1450
Tel.: (011) 4877-1000 int.151/156
Técnico: Herrera, Ruth
HOSPITAL GARRAHAN
Servicio de Hemoterapia
Dirección: 15 de Noviembre N° 2151 e/ Pichincha y Combate de los Pozos
Tel.: (011) 4122-6000 int.6235/6906 – 41226007
Técnico: Vargas, Andrea
HOSPITAL RICARDO GUTIERREZ
Servicio de Hemoterapia (días martes únicamente)
Domicilio: Sanchez de Bustamante y Paraguay
Tel.: 4962-5819
HOSPITAL RAMOS MEJIA
Servicio de Hemoterapia
Dirección: Urquiza N° 609
Tel.: 4932-7192 / 4127-0300 int. 443 – Tel. directo: (011) 4127-0355
Técnico: Ceriani, Silvio (lunes y martes)
HOSPITAL DURAND
Servicio de Hemoterapia
Dirección: Díaz Vélez N° 5044
Tel.: (011) 4982-5555 int. 126
Técnico: Mainz, María Soledad
HOSPITAL NAVAL BUENOS AIRES “PEDRO MALLO”
Servicio de Hemoterapia 1º Piso
Dirección: Av. Patricias Argentinas N° 351
Tel.: (011) 4864-7899 / 8399 / 4103-5398
Técnicos: Francini, Paola (Martes, miércoles y viernes)
HEMOCENTRO BUENOS AIRES
Domicilio: Av. Diaz Vélez Nº 3973
Tel.: (011) 4981-5020
Técnico: Ceriani, Silvio (miércoles – jueves – viernes)
HOSPITAL ALEMÁN
Servicio de Hemoterapia
Domicilio: Av. Pueyrredón 1640 PB. CABA
Tel: 4827 7283 o 4827 7000 int: 2935
Horario: Lunes a Jueves de 07 a 12hs, con previa solicitud de turno
Dra. Mendez Miriam o Tec. Russo Agustín.
HOSPITAL BRITÁNICO
Servicio de Hemoterapia
Dirección: Pedriel Nº 74
Tel.: (011) 4304-1081/89 int. 2570//2004
Técnico: GONZALEZ BLANCO, Mª Alejandra
HOSPITAL ITALIANO BUENOS AIRES
Servicio de Hemoterapia
Domicilio: Perón 4190 PB (7:30 a 13:30)
Tel.: 011-49590200 int 8531/8532
Técnica: Paola Tenca

Donar órganos salva vidas

Plugin creado por AcIDc00L: key giveaway
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: seo valencia