Positivo balance de la “Defensoría del Turista” durante la temporada. 

Los Defensores del Pueblo de General Pueyrredon, Fernando Rizzi y Daniel Barragán, destacaron el accionar del Programa “Defensoría del Turista” durante la presente temporada, en la que se recibieron numerosas quejas, consultas y recamos que generaron más de 400 intervenciones. 

“En todos los casos orientamos a los reclamantes, canalizamos las quejas a través de las áreas correspondientes y en algunos supuestos, incluso, nos presentamos como denunciantes ante la justicia” señalaron. “El balance es muy positivo”. 

Las quejas que más se recibieron tuvieron que ver con temáticas variadas y disímiles. 

 “La falta de servicio nocturno de taxis y remises fue una constante de todo el verano, que aun hoy se mantiene” 

La falta de agua fue un tema que se presentó a principio de la temporada. 

Asimismo, llegaron quejas por falta de controles en espacios públicos como Parque Camet y Laguna de los Padres, por incumplimiento de condiciones por parte de establecimientos de servicios, fundamentalmente hoteleros, por los cortes de luz, frecuencias de colectivos, falta de higiene en lugares públicos, deficiencias en la recolección de residuos, estado de plazas, ruidos molestos en espacios públicos o privados (generalmente comercios e industrias), ocupación indebida de veredas, etc. 

También se han recibido cantidad de cuestiones vinculadas a consumo de bienes y servicios, que fueron tratados conjuntamente con la Dirección de Defensa del Consumidor del Departamento Ejecutivo. 

Párrafo especial merecen las estafas en alquileres por internet (fundamentalmente contratados mediante Facebook), que lamentablemente se presentaron en alrededor de 30 casos, y que tramitan todos ante la Fiscalía de Delitos Económicos. 

“La intervención de la Defensoría del Pueblo dentro del programa “Defensoría del Turista”, tiene por misión brindar asesoramiento, ayuda y contención a los visitantes de Mar del Plata, ante distintos inconvenientes que se les presenten con motivo de su viaje a la ciudad. En este caso, en la mayoría de los supuestos se actúa como intermediario, a fin de lograr una respuesta favorable al reclamo” destacaron los Defensores. 

En la ocasión se destacó el trabajo mancomunado y de cooperación con la Red de Defensorías del Turista de la República Argentina, con la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su Defensoría del Turista, y con el Ente Municipal de Turismo de General Pueyrredon. 

¿Qué hacemos con el Parque Camet?

¿Qué hacemos con el Parque Camet?

Los Defensores del Pueblo de General Pueyrredón Fernando Rizzi y Daniel Barragán manifestamos nuestra enorme preocupación por un Parque Camet que es patrimonio de todos los habitantes de Mar del Plata y Batán.
En reiteradas oportunidades nos hemos dirigido a las autoridades municipales llamando la atención acerca del grado anomia en el que se encuentra nuestro parque.

En este fin de semana han arreciado los fuegos en la base de los árboles y la tala de ejemplares en la zona más concurrida de la Reserva Natural. Un árbol caído por su base quemada y otros cortados con motosierra. La falta de controles, permite que cualquier persona pueda ingresar libremente con
motosierras y pueda llevarse la madera.
Es clara la posición de nuestra Defensoría del Pueblo, creemos que el gobierno municipal tiene la obligación de cuidar lo que es nuestro y de cuidar la salud y seguridad de los concurrentes. Un árbol quemado puede caer y matar a una persona.
El Parque Camet no es un parque privado de deportes, es una Reserva Forestal a cuidar y proteger. La falta de controles y la entrega de tierras pone en riesgo uno de los pocos lugares con enorme diversidad de sistemas biológicos que sirve para deleite de la comunidad que tanto lo necesita.

Defender el ambiente es una obligación común.
¿Qué vamos a hacer con el Parque Camet? Es necesario un nuevo Reglamento de Uso consensuado por el Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y debe ser escuchada la opinión de los vecinos. Las fotos que acompañan esta nota son clara demostración de que algo está muy mal en Parque Camet.
Luego de reunirnos como defensores con distintas entidades de las más diversas actividades, creemos que este tema debe ser puesto en la agenda de las autoridades porque la preocupación está en nuestra comunidad y el municipio debe tomar intervención participativa aquí y ahora.

8 de Marzo

«Es imposible imaginar una mujer de los tiempos modernos que no aspire a la libertad.»Clara Campoamor

En un nuevo 8 de Marzo, donde se conmemora las luchas de las mujeres, fecha elegida por el asesinato de las 129 trabajadoras en la fabrica Cotton en 1908, pero siendo una lucha tan antigua como la división de esferas de influencias entre los hombres y las mujeres.

En estos tiempos de derechos conquistados por los colectivos feministas, desde la Defensoría del Pueblo, celebramos las conquistas, y seguiremos acompañando las luchas que quedan para lograr una sociedad justa. Como lo ejemplifica la siguiente frase de Chimanda Ngozi Adichie, escritora, novelista y dramaturga feminista nigeriana.

“Imagina cuánto más felices seríamos, cuánta más libertad tendríamos para ser nosotros y nosotras mismas, si no tuviésemos el peso de las expectativas de género”.

Plugin creado por AcIDc00L: noticias juegos
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: seo valencia