PREOCUPACION POR LA ENTREGA DE
TIERRAS DE PARQUE CAMET

Los Defensores del Pueblo Luis Salomón y Daniel Barragán nos reunimos con integrantes de la Ecoasamblea de Parque Camet encabezados por Fernando Lozada, Carolina García y Mariela Ciccone.

En el encuentro compartimos la preocupación generada por la creciente ocupación de hectáreas del Parque por cesiones del gobierno municipal a distintas entidades de nuestra ciudad.


Si bien creemos que se debe favorecer el desarrollo de las funciones sociales que los clubes llevan adelante, coincidimos plenamente con los integrantes de la Ecoasamblea en que ese beneficio se debe procurar en otros lugares.


El Parque Camet es patrimonio de todos los habitantes de General Pueyrredón y no del ejecutivo de turno. No se pueden seguir cediendo tierras públicas con el objetivo de que las instituciones se hagan cargo del mantenimiento que debe realizar el municipio.


El Parque es espacio público y debe ser de libre acceso gestionado y protegido por el Estado Municipal que no puede eludir sus responsabilidades. Lo contrario es privatizar lo que es de todos en uno de los
pocos espacios de Reserva Natural que nos quedan.


Defendemos a los clubes, pero el municipio debe hacer un esfuerzo para fortalecerlos en otros lugares que serían beneficiados por sus actividades deportivas y sociales.


El Parque Camet no es un campo de deportes, es un parque-reserva para el uso y disfrute de todos los vecinos del partido, se deben conservar y mantener sus arbolados, sus ecosistemas, su arroyo, en una zona, el norte costero, al norte del Arroyo La Tapera, que debe ser una zona de Acuerdo Urbano Sustentable. Compartimos con la Ecoasamblea en una visión de cuidado ambiental y consideramos que la intervención humana sustentable debe ser consecuencia de un acuerdo con participación vecinal para definir características, destinos y reglamento de uso del Parque Camet.

Desde 2013 nuestra Defensoría se opone a la cesión de más tierras públicas.
Hoy renovamos esa oposición.

Norte Costero sin teléfono ni Conectividad


 Los Defensores del Pueblo de General Pueyrredón Fernando Rizzi, Luis Salomón y Daniel Barragán hemos vuelto a recibir reclamos desde el Norte Costero de la ciudad.  

Reunidos con la Mesa de Trabajo Ruta 11 Norte las Sociedades de Fomento, las Uniones Vecinales y el Foro de Seguridad de la Jurisdicción 15, las entidades presentaron ante nuestra Defensoría un reclamo con la firma de 270 vecinos reclamando por el corte del servicio telefónico y el de Internet.

Los reclamos por la falta de conectividad y por el robo permanente de cables telefónicos crecen en Parque Peña, Parque Camet, Las Dalias, Jardín de Alto Camet y Félix U. Camet. Esta situación recrudeció con el inicio de la pandemia dejando aislados a los habitantes de estos barrios, perjudicando especialmente a niños y niñas que durante el ciclo lectivo quedaron sin posibilidades de conectarse con sus escuelas. La prestataria argumenta reiterados robos de sus líneas pero esta situación no es responsabilidad de los vecinos que pagan sus abonos.

Los vecinos reclaman el servicio por el que pagan y esta Defensoría es plenamente solidaria con el reclamo. La empresa debe garantizar el servicio y ante los robos la falta de seguridad se agrava porque lo máximo es que ni la comisaría 15 tiene teléfono y conectividad. No se puede llamar a la policía.  

La situación de inseguridad debe ser solucionada y para ello creemos que policía y la Secretaría de Seguridad deben brindar garantías a los vecinos para poder estar conectados y comunicados y el ENACOM debe procurar que las actuales o posibles prestatarias brinden el servicio que los vecinos necesitan.  

La respuesta debe ser urgente.

Plugin creado por AcIDc00L: noticias juegos
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: seo valencia