Nueva forma de ingreso para propietarios no residentes

Propietarios no residentes deberán solicitar un permiso para ingresar a General Pueyrredon, Se trata de un trámite que se completará a través de la web del Municipio. En los retenes, los agentes municipales que controlan tendrán una app para escanear el DNI y verificar que el trámite se haya hecho.

A partir de la disposición del gobierno de la provincia de Buenos Aires que dispuso el acceso a otras ciudades a los propietarios no residentes desde el 1º de noviembre, el Municipio dispuso que los mismos deberán solicitar un permiso a través del sitio web de la Municipalidad: pnr.mardelplata.gob.ar

“Solo podrán ingresar los titulares de inmuebles en General Pueyrredon o los que demuestren cual es la relación que los une con el titular a quienes se le requerirán una serie de datos para que pueda decir cuál es su relación con el inmueble”.

Si es una persona jurídica, si es titular de una sociedad o familiar, deberá adjuntar la documentación que pruebe lo que está afirmando.

Por ello que quienes deseen ingresar al Partido de General Pueyrredon deberán completar, en todos los casos y sin excepción, una declaración jurada referida al estado de salud.

“Una vez completados los datos se envía el formulario y si está todo correcto se envía la autorización por correo electrónico durante el trascurso del día, mientras que para aquellos que deban adjuntar documentación el plazo para que les llegue será de 72 horas”.

En los retenes donde se controla el acceso a Mar del Plata y Batán, los agentes municipales tendrán una app que les permitirá escanear el DNI del ingresante para ver si ha pedido o no el permiso.

PREOCUPACIÓN POR LA ATENCIÓN DE ADULTOS MAYORES EN PANDEMIA

La Defensoría del Pueblo y la Cámara Marplatense de Residencias de Larga Estadía reunidos por esta problemática Con el propósito de abordar las condiciones de atención a los adultos de mayor edad en nuestra ciudad actualmente, se llevó a cabo el pasado jueves una reunión entre la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon y la Cámara Marplatense de Residencias de Larga Estadía.Los Defensores Daniel Barragán y Fernando Rizzi recibieron a los integrantes de la Comisión Directiva de CAMARLE Humberto De Gennaro, Virginia Rodiferr, Matías Feldman y Jorge Kyriacopulos, presidente; vicepresidenta, secretario y vocal, respectivamente. Reunidos con los representantes de la Cámara Marplatense de Residencias de Larga Estadía, hacemos nuestra la enorme preocupación por ellos transmitida, acerca de.Esta Cámara recientemente formada representa a ochenta residencias que cuentan con dos mil residentes y alrededor de mil trabajadores, constituyendo un importante sector representante de la economía de cuidados, esenciales para el sostenimiento de nuestra sociedad.La situación de atender a adultos mayores se ha constituido en un trabajo aún más complejo en tiempos de pandemia, por ser los mismos, el sector que atraviesa mayores riesgos.Un tema muy preocupante era el tratamiento humanitario de la persona fallecida (catalogada como Covid sospechoso o positivo), por ello en una gestión de la Defensoría del Pueblo, se arribó a un principio de acuerdo con el EMSUR para la apertura de crematorio los días sábados, domingos y feriados.La Defensoría del Pueblo manifestó su más profunda preocupación por las dificultades que encuentran los adultos mayores para acceder a la atención médica del sistema de salud, en estos graves momentos por los que estamos atravesando.Es imprescindible poner la principal atención en la atención pre hospitalaria. En la actualidad, las empresas de emergencias médicas no realizan derivaciones si previamente no se obtiene la seguridad de la plaza disponible en clínicas y sanatorios, ya sean de orden público o privado.En lo que respecta a la internación en los nosocomios se plantean dificultades al momento de derivar pacientes críticos. Teniendo en cuenta la URGENCIA que requiere su atención y que en algunos casos las patologías preexistentes en los adultos mayores requieren de una estructura que excede la capacidad de acción de las residencias, existen enormes dificultades para conseguir una cama libre cuando de adultos mayores se trata.“Sin ningún lugar a dudas podemos afirmar que existe una suerte de discriminación en el sistema de salud para con los pacientes de mayor edad, que compromete su atención y atenta contra sus derechos”, señalan.Es responsabilidad de los diversos actores del sistema garantizar el ejercicio del derecho a la vida y dejar de lado cualquier tipo de especulación que atente contra el mismo.Es imprescindible dar inmediata solución a este grave problema y para ello es necesaria la confluencia de los distintos efectores: Secretaria de Salud MGP, Región Sanitaria VIIl, Área del adulto mayor de la Secretaria de Desarrollo Social, Comisión de Salud del Honorable Concejo Deliberante, Clínicas y Sanatorios, Obras sociales, y CAMARLE.“Creemos necesario la creación de un espacio abierto al diálogo, para el tratamiento de las problemáticas, que se presentan a diario.Los adultos mayores construyeron nuestro país, les debemos respeto y atención”, concluyen.

Plugin creado por AcIDc00L: bundles
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: seo valencia