Los Defensores del Pueblo de General Pueyrredon sentimos orgullo por
formar parte del pueblo Argentino que está atravesando con fortaleza el
desarrollo del Aislamiento social, preventivo y obligatorio. El acompañamiento a
las medidas de aislamiento social llevadas adelante por el presidente de la
nación, por los veinticuatro gobernadores y los municipios ha demostrado
su eficacia y el apoyo que las autoridades han tenido por parte de nuestra
población.
Mientras el conjunto de nuestros vecinos hace enormes esfuerzos por adaptarse
a la cuarentena y a las dificultades económicas, hay empresas que han
acumulado importantes ganancias durante los últimos años y siguen haciéndolo.
Nos referimos a las empresas que brindan servicios públicos privatizados,
imprescindibles para la vida cotidiana y más aún en condiciones de encierro.
Los Defensores del Pueblo de General Pueyrredón Fernando Rizzi, Daniel
Barragán y Luis Salomón después de haber recibido numerosas consultas
de usuarios y entidades de consumidores creemos que ante la llegada del
invierno, el injustificado aumento de los precios de los alimentos y las dificultades
económicas que disminuyen el poder adquisitivo de la mayoría de nuestros
vecinos todos tenemos que poner algo. Es por todo esto que entendemos que
también estas empresas de servicios públicos que siguen manteniendo sus
ganancias, en algunos casos incrementándolas por la mayor estancia en los
hogares deben hacer su aporte.
Los Defensores del Pueblo no les pedimos que pierdan dinero. Les pedimos que
ganen un poco menos. Por lo tanto creemos que es imprescindible que se
establezca una TARIFA DIFERENCIADA (por todo el consumo), menor
a la plana, para los jubilados y pensionados que cobran hasta dos
jubilaciones mínimas y para las personas con discapacidad, en los
servicios de luz, gas, agua y cloacas, telefonía fija, telefonía celular, cable
e internet, que permita afrontar la difícil situación económica en mejores
condiciones para que no se deteriore la convivencia del tejido social.
Trabajando en pos de este objetivo los defensores estamos haciendo contactos
telefónicos y virtuales con centros de jubilados, organizaciones sindicales,
sociales, sociedades de fomento y asociaciones de consumidores.
Nueva extensión de los vencimientos de los carnets de conductor/a
Se prorrogan por 120 días los vencimientos de las licencias de conductor/a.